

Participan en el agrandamiento uterino la hipertrofia e hiperplasia dos mecanismos: la influencia hormonal y la adaptación al crecimiento del huevo que aloja.
Sufre un crecimiento considerable por hipertrofia celular:
1. La masa celular aumenta 20 veces
2. El volumen intrauterino lo hace 1000 veces.
3. Su tamaño crece de 7 a 9 cm a 33 - 35 cm al término de un embarazo normal
4. Su peso de 70 g aumenta a 1 100 g .
El cuello uterino se reblandece y se encuentra notablemente cianótico por aumento de la vascularización, el edema y la hiperplasia e hipertrofia de las glándulas cervicales, pero además ocurre en piel, la mucosa y los músculos del perineo y la vulva.
Los tabiques que separan los espacios glandulares se adelgazan y se llenan de un moco viscoso (tapón mucoso o limos).
En las primeras semanas del embarazo el útero mantiene su forma de pera invertida, pero a medida que el embarazo avanza el cuerpo y el fondo toman una forma globulosa.
Desde el primer trimestre del embarazo, el útero posee contracciones irregulares las que normalmente son indoloras:
1. Contracciones de Alvarez: muy pequeñas y de gran frecuencia (1 por minuto), localizadas en una pequeña área uterina.
2. Contracciones de Braxton Hicks: de mayor intensidad y menor frecuencia (1 cada 60 minutos
Cambios Vaginales
Aumento de la vascularidad vaginal, siendo color violeta característico de la vagina durante el embarazo (signo de Chadwick).
Las paredes vaginales se preparan para la distensión que ocurrirá durante el parto.
Las papilas de la mucosas vaginal también experimentan una hipertrofia.
Al inicio del embarazo, la citología es similar a la de la fase lútea de un ciclo menstrual normal. A medida que progresa el embarazo se encuentran dos tipos especiales de células:
1. Las naviculares que son pequeñas células intermedias
2. Lactobacillus Acidophilus como flora habitual.
en Ovarios
Durante el embarazo deja de producirse ovulación, y en cambio el cuerpo amarillo persiste funcionando en el ovario durante las primeras 6 o 7 semanas de la gestación.
El cuerpo lúteo del embarazo también está encargado de la secreción de relaxina, junto con la placenta y la decidua parietal